¿Cómo puede ayudar el yoga a controlar el estrés?
El yoga para combatir el estrés y la ansiedad

¿Qué mejor forma de observarse que la meditación?
Voy a compartir contigo un ejercicio de meditación accesible para todos:
- Siéntate en la posición más cómoda para ti: con las piernas cruzadas, tumbado.... Piensa en una situación que te despierte dudas o malestar.
- Cierra los ojos y observa las sensaciones que te evoca esta situación. ¿Qué te dicen? ¿Me siento rígido? Si me cuesta más respirar, me pregunto: ¿qué me está sofocando?
- Identifica qué puedes hacer en respuesta a esta toma de conciencia para restablecer la armonía en tu interior.
Por tanto, es posible llevar una vida más relajada, incluso bajo presión, adoptando herramientas sencillas como la meditación y el Yoga Danza.
¿Por qué el Yoga Danza libera de este tipo de estado?
El yoga danza es una actividad física que alterna momentos de aceleración del ritmo cardíaco con momentos de calma. Esta alternancia ayuda a reducir el estrés disminuyendo la presión arterial y el ritmo cardíaco.
La clase permite dejarse llevar por la repetición, trabajar el movimiento con plena conciencia corporal y trabajar los músculos profundos.
Cuando quiero trabajar mi estado de estrés, añado a mi coreografía las posturas de Yoga Vinyasa más adecuadas para reducir mi estrés o ansiedad. Por ejemplo, las posturas del arado, de la cigüeña y del perrito estirado...
Te invito a inscribirte en mi estudio en línea para descubrir mis últimas coreografías.
¿Y la respiración (Pranayama)? Un plus excelente
Una respiración consciente y bien regulada te proporciona un control total sobre tu mente, algo a lo que aspiran todos los deportistas, especialmente en situaciones de estrés.
Este ejercicio de respiración alternante tiene un efecto calmante, ya que te permite permanecer muy concentrado en la respiración que fluye a través de ti centrando tu atención en las fosas nasales.
- Sentado (con las piernas cruzadas o en una silla), coloque la mano derecha delante de la cara, los dedos índice y medio en la raíz de la nariz, los dedos pulgar y anular abriendo y cerrando alternativamente las fosas nasales derecha e izquierda.
- Cuando se practica la respiración alterna, se cierra la fosa nasal derecha con el pulgar de la mano derecha. Inspire por la fosa nasal izquierda. Al final de la inspiración, suelte la fosa nasal derecha levantando el pulgar. Cierre la fosa nasal izquierda con el dedo anular. Espire por la fosa nasal derecha. Inspire por la fosa nasal derecha. Espire por la fosa nasal izquierda después de cerrar la fosa nasal derecha con el pulgar y soltar la fosa nasal izquierda levantando el dedo anular. Y así sucesivamente...



