Bandhas: El Secreto de los Yoguis
Bandhas: El Secreto de los Yoguis
¿Qué son los Bandhas en yoga?
En sánscrito, Bandha significa “cierre”, “bloqueo” o “ligadura.” En yoga, los Bandhas son bloqueos energéticos internos que se activan conscientemente para contener, redirigir e intensificar el flujo de Prana (energía vital).
La conexión con los Vayus
El Prana se mueve por el cuerpo a través de corrientes sutiles llamadas
Vayus, que dirigen la energía hacia arriba o hacia abajo.
Sin control, esta energía se dispersa. Los Bandhas ayudan a
retener la energía dentro del cuerpo y a
guiarla conscientemente, a menudo con el propósito de despertar la
Kundalini, la energía espiritual situada en la base de la columna vertebral.
¿Por qué activar los Bandhas?
- Estimulación energética: despierta la energía dormida y la eleva por los chakras.
- Soporte postural: estabiliza la columna y sostiene los órganos internos.
- Fortalecimiento del centro: desarrolla fuerza, equilibrio y conciencia corporal.
- Claridad mental: algunos Bandhas ayudan a calmar el sistema nervioso y enfocar la mente.
⚠️ Según los textos tradicionales, practicar pranayama sin activar los Bandhas puede causar desequilibrios energéticos.
Los 3 Bandhas principales y cómo activarlos
1. Mula Bandha – El Cierre Raíz
- Significado: Mula significa “raíz” – este Bandha está vinculado al suelo pélvico y al chakra Muladhara (chakra raíz).
- Zona de activación: perineo, músculos profundos del abdomen inferior.
🔸 ¿Cómo activar Mula Bandha?
- Siéntate en postura fácil, con la espalda recta y la pelvis ligeramente inclinada hacia delante.
- Al exhalar, contrae el perineo como si quisieras evitar orinar o expulsar gases.
- Imagina que la energía sube desde la tierra hacia el ombligo.
- Mantén la contracción unos segundos, suelta, y repite.
✅ Beneficios de Mula Bandha:
- Enraizamiento, estabilidad, conciencia del centro.
- Soporte lumbar y mejora postural.
- Elevación de la energía hacia los chakras superiores.
🧘♀️ Mula Bandha puede mantenerse durante toda la práctica, salvo contraindicaciones.
2. Uddiyana Bandha – El Cierre Ascendente
- Significado: Uddiyana significa “volar hacia arriba.”
- Zona de activación: abdomen profundo, diafragma, chakras 2 y 3 (Svadhisthana y Manipura).
🔸 ¿Cómo activar Uddiyana Bandha?
- Practica en ayunas, sentado o de pie.
- Exhala completamente.
- Mete el abdomen hacia la columna y súbelo hacia el diafragma sin inhalar aún.
- Mantén el pecho abierto y el abdomen vacío.
- Suelta con suavidad e inhala.
⚠️ Nunca lo fuerces ni lo practiques después de comer. Se entrena poco a poco.
✅ Beneficios de Uddiyana Bandha:
- Desintoxicación de los órganos digestivos (auto-masaje interno).
- Fortalecimiento profundo del core.
- Alivio de la zona lumbar.
- Elevación de la energía vital.
- Mejor control de la respiración y de las retenciones.
3. Jalandhara Bandha – El Cierre de la Garganta
- Significado: Jalandhara hace referencia a la “red energética en la garganta.”
- Zona de activación: cuello, garganta, chakra Vishuddha (quinto chakra).
🔸 ¿Cómo activar Jalandhara Bandha?
- Siéntate con la espalda erguida.
- Inhala profundamente y retén la respiración.
- Lleva el mentón suavemente hacia el pecho, alargando la nuca hacia arriba.
- Mantén un pequeño espacio entre la mandíbula y la garganta.
- Suelta al exhalar.
🌀 Jalandhara Bandha se utiliza mucho en pranayama con retención de aire, especialmente con Ujjayi.
✅ Beneficios de Jalandhara Bandha:
- Protección del cuello y la cervical.
- Calma mental.
- Mejora la concentración.
- Impide que la energía se disperse hacia arriba.
Conclusión: ¿Cómo integrar los Bandhas en tu práctica?
Los Bandhas no son exclusivos para yoguis avanzados. Cualquier practicante puede explorarlos de forma gradual con atención y práctica constante.
Empieza por
Mula Bandha para activar tu centro, continúa con
Uddiyana Bandha para generar fuerza y espacio interno, y explora
Jalandhara Bandha para dominar tu energía mental y respiratoria.
🌟 Activar los Bandhas es conectar el cuerpo con la energía, y la energía con la conciencia.
Preguntas Frecuentes sobre los Bandhas
👉 ¿Por qué activar el diafragma en yoga?
Activar el diafragma, especialmente con Uddiyana Bandha, crea un efecto de succión que eleva los órganos, masajea el abdomen y favorece una respiración más consciente.
👉 ¿Se pueden practicar los Bandhas todos los días?
Sí, con suavidad. Lo ideal es practicarlos en ayunas, por la mañana o antes de una sesión de yoga.
👉 ¿Qué riesgos hay si se activan mal los Bandhas?
Sensación de asfixia (Jalandhara), incomodidad abdominal (Uddiyana), o fatiga pélvica (Mula). Siempre hay que practicar con atención, sin forzar.
¿Quieres ir más lejos en tu práctica?
Descubre nuestra formación completa en yoga y aprende a dominar los Bandhas paso a paso.
Transforma tu cuerpo, tu respiración y tu energía con una guía profesional →
www.yogadanse.eu
Namasté 🪷





