💫 Afinar, fortalecer, alinear: las promesas del Pilates Reformer

Elodie Abadie • 2 juin 2025

💫 Afinar, fortalecer, alinear: las promesas del Pilates Reformer

Algo nuevo está tomando vida en nuestro universo.
Un proyecto que construimos con cuidado, combinando técnica, precisión y una verdadera pasión por el cuerpo en movimiento.
Y en el corazón de esta evolución, una práctica que transforma la relación con el cuerpo: el Pilates Reformer.

Pero el Reformer no es solo un aparato. 
 Es una experiencia completa.
Una forma de practicar más fluida, más consciente, más conectada.
En este artículo, te invitamos a descubrir esta herramienta única, sus beneficios, y cómo puede cambiar profundamente tu forma de practicar y enseñar el Pilates.

🧩 ¿Qué es el Pilates Reformer?

El Reformer es el aparato icónico del método Pilates, diseñado por el propio Joseph Pilates.
A primera vista, puede impresionar: una plataforma deslizante, resortes, correas, barras ajustables...
Pero una vez que te instalas, todo cobra sentido.
Cada pieza tiene un propósito:
todo está pensado para apoyar y guiar el movimiento con inteligencia.


👉 El Reformer actúa como amplificador del trabajo corporal.
Gracias a la resistencia ajustable de los resortes, permite:

  • Fortalecer en profundidad sin impacto
  • Trabajar el alineamiento con precisión
  • Fluir con el movimiento guiado por la respiración


🌬 Reformer y respiración: una conexión sutil

Uno de los pilares del método Pilates es la respiración.
Y con el Reformer, esta relación se hace aún más evidente:
el movimiento sigue al aliento, y el aliento impulsa el compromiso muscular.

No se trata solo de moverse sobre el Reformer.
Es respirar el movimiento, alargarse desde el interior,
habitar cada gesto con intención.
Cada ejercicio se convierte en una coreografía interior, donde la respiración, los músculos profundos y la postura se sincronizan.


🔍 ¿Por qué el Reformer transforma la práctica del Pilates?

El trabajo en suelo (Matwork) ya es muy completo.
Pero el Reformer aporta una
dimensión nueva, que enamora tanto a principiantes como a practicantes avanzados.


1. Volver a las bases del movimiento

El Reformer ayuda a:

  • Sentir los apoyos correctos
  • Corregir los desequilibrios
  • Desarrollar una conciencia corporal fina y profunda


2. Fortalecer sin agredir

Gracias a la resistencia progresiva de los resortes, se activan los músculos estabilizadores sin sobrecargas.
Ideal para:

  • Personas que retoman la actividad física
  • Deportistas que buscan precisión
  • Profesores/as que quieren refinar su pedagogía


3. Una herramienta pedagógica extraordinaria

Para quienes enseñan, el Reformer se convierte en una extensión del ojo pedagógico:

  • Revela zonas débiles o dominantes
  • Permite observar los desalineamientos posturales con claridad
  • Acompaña la progresión personalizada, postura por postura


💡 ¿Cuáles son los beneficios del Pilates Reformer?

Quienes lo han probado suelen notar:

🌿 Una postura naturalmente más alineada
🌿 Una espalda más fuerte y flexible
🌿 Un suelo pélvico tonificado sin impacto
🌿 Mejor coordinación y equilibrio
🌿 Una sensación de fluidez corporal
🌿 Un estado mental más sereno gracias a la concentración y a la respiración

Y sobre todo… una nueva forma de habitar el cuerpo.

🧘‍♀️ El Reformer en nuestras formaciones: una transmisión encarnada

En YogaDanse.eu, vemos el Reformer como un espacio de exploración sensorial y pedagógica.
Nuestra propuesta va mucho más allá de la técnica.


Se apoya en 3 pilares fundamentales:

  1. Inteligencia corporal – comprender la mecánica, el ritmo y la lógica del cuerpo en movimiento
  2. Precisión pedagógica – saber guiar con claridad y adaptarse a cada persona
  3. Conexión interna – sentir antes de enseñar, vivir antes de transmitir


🛠 En nuestras formaciones Reformer, encontrarás:

  • Ejercicios descompuestos y explicados en profundidad
  • Módulos en vídeo estructurados, progresivos y claros
  • Herramientas para enseñar con confianza, ya sea en clases individuales o en pequeños grupos


¿Y si fuera el momento de abrir un nuevo capítulo en tu práctica?

¿Sientes el llamado a más precisión, más conciencia, más conexión corporal en tu forma de moverte, de enseñar, de explorar?
El
Pilates Reformer puede ser esa puerta que estabas esperando.


💻 Un nuevo artículo, una nueva formación, un nuevo universo.


🎁 Descubre nuestra visión completa, nuestra pedagogía y todo lo que puede ofrecerte el Reformer aquí :
👉
Descubre nuestro universo Reformer en YogaDanse.eu


Y quizás… sea el comienzo de un nuevo aliento en tu camino corporal. 🌬


Namasté 🪷



par Elodie Abadie 28 juillet 2025
L os chakras están en el corazón de muchas tradiciones espirituales, especialmente en el yoga y la medicina ayurvédica.
Estos centros de energía invisibles influyen en nuestra salud física, bienestar emocional y claridad mental.
Cuando los chakras están abiertos y alineados, la energía vital (prāna) fluye libremente, favoreciendo la armonía entre cuerpo, mente y espíritu. En este artículo descubrirás: * Qué son realmente los chakras * Dónde se encuentran en el cuerpo * Cómo identificar un desequilibrio * Qué posturas de yoga, respiraciones, meditaciones y alimentos favorecen el equilibrio de cada chakra
par Elodie Abadie 21 juillet 2025
¿Y si pudieras combinar la fuerza del yoga, la gracia de la danza y la energía de la atención plena en una sola práctica?
Eso es exactamente lo que propone el Yoga Danza : una experiencia completa, accesible y profundamente liberadora. En este artículo descubrirás por qué el Yoga Danza atrae a cada vez más personas , a quién va dirigido, cómo se estructura una clase y qué beneficios únicos aporta a tu cuerpo y a tu mente.
par Elodie Abadie 14 juillet 2025
Introducción: ¿Por qué activar los Bandhas en yoga? Probablemente hayas escuchado a tu profesor de yoga decir frases como “activa el abdomen,” “contrae el suelo pélvico”o “mete el ombligo hacia dentro.”
Estas indicaciones no son solo correcciones posturales: hacen referencia a acciones internas específicas llamadas Bandhas , o cierres energéticos en yoga. 
Activar los Bandhas ayuda tanto a proteger el cuerpo , especialmente la columna vertebral, como a estimular la circulación de la energía vital , conocida como Prana .
Son esenciales en la práctica de asanas, pranayama e incluso en la meditación.
par Elodie Abadie 7 juillet 2025
¿Y si eligieras tu calentamiento según el elemento que más te representa hoy?
 Tierra, Agua, Fuego o Aire: descubre cómo cada energía puede transformar el inicio de tu práctica. El despertar corporal, ese momento clave al comienzo de una sesión de yoga, es mucho más que un simple calentamiento. Es un ritual de reconexión: una manera de volver al cuerpo, activar la circulación, calmar la mente y anclarse en el momento presente. Cada día nuestras necesidades cambian. ¿Y si adaptaras tu rutina de inicio según los elementos naturales que te habitan? En las tradiciones yóguica y ayurvédica, los elementos — Tierra, Agua, Fuego y Aire — pueden guiarte hacia una práctica que esté alineada con tu estado físico, emocional y mental del momento.
par Elodie Abadie 30 juin 2025
¿Qué pasaría si, en lugar de centrarnos constantemente en lo que no va bien, aprendiéramos a nutrir lo que ya funciona dentro de nosotros ? 
Ese es el enfoque de la psicología positiva , una disciplina científica moderna, basada en décadas de investigación, que busca comprender cómo hacer la vida más satisfactoria, más significativa y más alineada con nuestros valores.
par Elodie Abadie 23 juin 2025
El Yoga Danza es mucho más que una disciplina corporal. Es una filosofía del movimiento , una manera de estar en el mundo, de habitar el cuerpo, de atravesar las emociones. 
Nacido del encuentro entre el yoga, la danza contemporánea y las tradiciones indias (en particular el Natya Yoga), este enfoque coreográfico del yoga no busca la perfección, sino la expresión auténtica del ser a través del gesto. Cada sesión se convierte en un espacio sagrado de reconexión: con la respiración, con las sensaciones, con la creatividad y con la alegría de estar vivir.
Estos son los pilares de esta práctica, mucho más allá de las posturas.
par Elodie Abadie 9 juin 2025
En la práctica del yoga, la respiración es mucho más que una simple función fisiológica: es un verdadero puente entre el cuerpo, la mente y el espíritu. La respiración, o prāṇa , se considera la fuerza vital que fluye dentro de nosotros. El yoga nos invita a tomar conciencia de esta energía sutil y utilizarla como una herramienta de armonización interior. De hecho, la respiración es el vínculo entre lo visible y lo invisible , entre el movimiento y la meditación, entre la agitación externa y la calma interna. En los textos fundacionales como los Yoga Sūtras de Patañjali , el control de la respiración se describe como un pilar esencial de la práctica. El prāṇāyāma, la expansión de la respiración vital, es uno de los ocho miembros del yoga (Ashtanga Yoga), ubicado después de las posturas (āsana) y antes de la concentración (dhāraṇā). Esto demuestra hasta qué punto la respiración se considera un camino de transformación interior que conduce a estados meditativos.
par Elodie Abadie 26 mai 2025
En un mundo que va cada vez más rápido, respirar conscientemente se convierte en un acto revolucionario. Antes de hablar de posturas alineadas o secuencias dinámicas, está la respiración.
Siempre presente, silenciosa, muchas veces olvidada… y sin embargo esencial. En la tradición del yoga, el Pranayama es considerado uno de los pilares fundamentales, junto con los asanas (posturas) y la meditación. Pero, ¿qué es exactamente el Pranayama?
¿Por qué es tan poderoso?
¿Y cómo integrarlo de forma concreta en tu práctica y en tu enseñanza? En este artículo, te invitamos a un recorrido por el arte del aliento , sus beneficios, sus técnicas y su papel central en el yoga.
par Elodie Abadie 19 mai 2025
Recibir a un/a alumno/a principiante en yoga es mucho más que suavizar la práctica o evitar las inversiones.
Es sentar las bases de una relación de confianza, ofrecer una experiencia positiva y accesible, y permitir un verdadero encuentro con el yoga. Porque las primeras clases dejan una huella duradera: pueden abrir el camino hacia una práctica regular… o cerrarlo de golpe si la persona no se siente en su lugar.
Como profesor/a, tienes el poder de crear un espacio seguro e inspirador. En este artículo, exploramos los pilares fundamentales de una clase bien pensada para principiantes:
💡 el estado mental, 🧱 la estructura, ⚠️ los errores que conviene evitar y 💬 consejos concretos para transmitir con claridad, paciencia y amabilidad.
par Elodie Abadie 6 mai 2025
En el mundo del yoga, a menudo se cree que todo gira en torno a las posturas y la respiración.
Pero hay un elemento esencial que se pasa por alto con frecuencia: la anatomía . Porque detrás de cada movimiento hay un cuerpo vivo, complejo y único. Tanto si eres practicante apasionado como si te estás formando como profesor(a), comprender el cuerpo humano lo cambia todo : practicas con conciencia, enseñas con precisión y, sobre todo, transmites con amabilidad.