Abre tus chakras y recupera el equilibrio interior
Abre tus chakras y recupera el equilibrio interior
¿Qué son los chakras?
La palabra chakra significa “rueda” o “disco” en sánscrito.
Los chakras son vórtices de energía que giran en distintos puntos de nuestro cuerpo sutil. Actúan como puentes entre el cuerpo físico y los cuerpos energéticos, influyendo en la vitalidad, las emociones, los pensamientos y la conexión espiritual.
Aunque existen cientos de chakras menores, la tradición del yoga se centra en siete chakras principales, alineados a lo largo de la columna vertebral, desde el perineo hasta la coronilla.
1. Chakra Raíz – Muladhara
- Ubicación: Base de la columna, entre el ano y los genitales
- Color: Rojo
- Elemento: Tierra
- Funciones clave: Seguridad, enraizamiento, supervivencia, conexión con lo material
Señales de desequilibrio:
- Miedo constante, inseguridad financiera o emocional
- Fatiga crónica, piernas pesadas, estreñimiento
- Dificultad para estar en el presente
Prácticas recomendadas:
- Yoga: Tadasana (montaña), Virabhadrasana II (guerrero 2), Malasana (guirnalda)
- Meditación: Visualizar una luz roja en la base de la columna, imaginar raíces que penetran la tierra
- Mantra: LAM
Alimentos beneficiosos:
- Alimentos rojos: remolacha, fresas, manzanas rojas, tomates, cerezas
- Verduras de raíz: zanahorias, nabos, rábanos, batatas
- Proteínas vegetales completas para fortalecer el cuerpo
2. Chakra Sacro – Svadhisthana
- Ubicación: Bajo vientre, justo debajo del ombligo
- Color: Naranja
- Elemento: Agua
- Funciones clave: Emociones, placer, sexualidad, creatividad, relaciones
Señales de desequilibrio:
- Bloqueos emocionales, culpa, baja libido
- Dependencias afectivas o alimentarias
- Dolores pélvicos, ciclo menstrual irregular
Prácticas recomendadas:
- Yoga: Apertura de caderas: Baddha Konasana (mariposa), Kapotasana (paloma), postura de la diosa
- Meditación: Visualizar un loto naranja brillando en el vientre bajo
- Mantra: VAM
Alimentos beneficiosos:
- Frutas y verduras naranjas: mango, naranja, zanahoria, albaricoque, batata
- Bebidas hidratantes: agua de coco, infusiones, jugos naturales
3. Chakra del Plexo Solar – Manipura
- Ubicación: Entre el ombligo y el esternón
- Color: Amarillo
- Elemento: Fuego
- Funciones clave: Confianza, voluntad, poder personal, digestión
Señales de desequilibrio:
- Baja autoestima, necesidad de control, ira reprimida
- Problemas digestivos, acidez, úlceras
- Dificultad para tomar decisiones
Prácticas recomendadas:
- Yoga: Saludos al sol, Navasana (barco), torsiones abdominales
- Respiración: Kapalabhati (respiración de fuego)
- Meditación: Visualizar una esfera dorada encendida en el plexo
- Mantra: RAM
Alimentos beneficiosos:
- Limón, plátano, piña, maíz, cúrcuma
- Cereales integrales, legumbres, germinados
4. Chakra del Corazón – Anahata
- Ubicación: Centro del pecho
- Color: Verde (a veces rosa)
- Elemento: Aire
- Funciones clave: Amor incondicional, compasión, perdón, equilibrio emocional
Señales de desequilibrio:
- Soledad, celos, tristeza profunda
- Asma, tensión torácica, dificultad para respirar profundamente
- Dificultad para amar o aceptar amor
Prácticas recomendadas:
- Yoga: Ustrasana (camello), Bhujangasana (cobra), Setu Bandhasana (puente)
- Meditación: Cultivar gratitud, repetir afirmaciones de amor propio
- Mantra: YAM
Alimentos beneficiosos:
- Alimentos verdes: espinaca, aguacate, kiwi, brócoli, menta, perejil
- Infusiones calmantes: tila, melisa
5. Chakra de la Garganta – Vishuddha
- Ubicación: Garganta
- Color: Azul claro
- Elemento: Éter
- Funciones clave: Comunicación, expresión auténtica, verdad
Señales de desequilibrio:
- Miedo a expresarse, voz débil, hablar en exceso
- Dolores de garganta, problemas de tiroides, rigidez cervical
- Falta de escucha o dificultad para decir lo que se siente
Prácticas recomendadas:
- Yoga: Matsyasana (pez), Simhasana (león), Sarvangasana (vela)
- Sonido: Mantras, canto, terapia sonora
- Mantra: HAM
Alimentos beneficiosos:
- Frutas azules: arándanos, moras
- Algas, espirulina, pescado azul
- Agua pura, infusiones de salvia o tomillo
6. Chakra del Tercer Ojo – Ajna
- Ubicación: Entre las cejas
- Color: Índigo
- Elemento: Luz
- Funciones clave: Intuición, claridad mental, imaginación, visión interior
Señales de desequilibrio:
- Falta de claridad, pensamientos confusos, bloqueo mental
- Dolores de cabeza, problemas de visión, insomnio
- Escapismo, exceso de racionalización
Prácticas recomendadas:
- Yoga: Equilibrios como Ardha Chandrasana (media luna), Garudasana (águila), inversiones suaves
- Meditación: Respiración consciente centrada en el entrecejo
- Mantra: OM
Alimentos beneficiosos:
- Uvas moradas, col morada, berenjena, higos, grosellas negras
- Alimentos ricos en antioxidantes
7. Chakra Corona – Sahasrara
- Ubicación: Parte superior de la cabeza
- Color: Violeta o blanco
- Elemento: Conciencia pura
- Funciones clave: Espiritualidad, sabiduría, conexión con lo divino
Señales de desequilibrio:
- Sensación de vacío, falta de propósito
- Desconexión espiritual, exceso de racionalidad
- Dificultad para soltar el control mental
Prácticas recomendadas:
- Yoga: Meditación en Padmasana (loto), Yoga Nidra
- Espiritualidad: Silencio, conexión con la naturaleza, lectura inspiradora
- Mantra: OM o silencio
Alimentación:
- No hay alimentos específicos: prioriza la depuración
- Ayuno suave, agua, descanso profundo, alimentos frescos y ligeros
Conclusión: el arte de armonizar los chakras
Alinear los chakras es un camino, no un objetivo inmediato.
Requiere una práctica constante que combine:
- Movimiento (yoga)
- Respiración (pranayama)
- Alimentación consciente
- Meditación
- Escucha interna
Cuando un chakra se equilibra, todos los demás se benefician.
Tu cuerpo se siente más ligero, tu mente más serena, tu corazón más abierto y tu vida más alineada.
Namasté 🪷





